

Experiencia en gestión pública y privada: Con una trayectoria como empresario y actual alcalde de Lima, López Aliaga combina experiencia en el sector privado y público.
Propuestas concretas: Ha presentado iniciativas enfocadas en la seguridad ciudadana, infraestructura y lucha contra la corrupción, temas prioritarios para la ciudadanía.
Crecimiento en encuestas: Según la última encuesta de Ipsos, ha incrementado su intención de voto de un 4% en enero a un 6% en abril de 2025, ubicándose entre los tres primeros lugares junto a Keiko Fujimori y Carlos Álvarez .
Ipsos

Posturas polarizantes: Su discurso conservador y confrontacional ha generado divisiones en diversos sectores de la sociedad.
Desafíos legales y administrativos: Para oficializar su candidatura, deberá renunciar a la alcaldía de Lima antes de octubre de 2025, según lo estipulado por el Jurado Nacional de Elecciones .
Gestión municipal cuestionada: Durante su mandato como alcalde, ha enfrentado críticas por decisiones controvertidas y por la creación de un grupo de inteligencia municipal que operaría sin fiscalización .

Relación con grupos de extrema derecha: Es firmante de la Carta de Madrid, promovida por el partido español Vox, y ha establecido vínculos con figuras como Javier Milei y Eduardo Bolsonaro, lo que ha generado preocupaciones sobre su alineamiento con ideologías extremas.
Prácticas religiosas controvertidas: Como miembro del Opus Dei, ha declarado practicar la autoflagelación y el uso de cilicio, lo que ha suscitado debates sobre la influencia de sus creencias personales en su gestión pública.
Gestión municipal cuestionada: Durante su gestión como alcalde de Lima, ha sido criticado por nombramientos polémicos y por la creación de un grupo de inteligencia municipal que operaría sin fiscalización, generando preocupaciones sobre transparencia y legalidad.

Rafael López Aliaga se perfila como un candidato con propuestas claras y una base electoral consolidada. Sin embargo, sus posturas polarizantes y controversias en su gestión podrían influir en su desempeño electoral. El panorama político aún es incierto, y su capacidad para ampliar su base de apoyo será determinante en las elecciones de 2026.

#Elecciones2026
#prensaaldía
#REGIONLIMA
#Huacho
Comentarios