

Las investigaciones fiscales la señalan por su activa participación en delitos graves:
Usurpación de terrenos: Le imputan haber usado su conocimiento legal para facilitar la apropiación ilegal de propiedades, un golpe directo contra el derecho de miles de propietarios legítimos.
Falsificación de documentos: Se presume que colaboró en la creación de documentos falsos para legitimar posesiones usurpadas, un delito que degrada la confianza en las instituciones y el sistema registral.
Secuestros: Los indicios apuntan a que no solo se quedó en lo burocrático, sino que habría estado involucrada en actos violentos, incluyendo secuestros, para amedrentar y despojar a quienes osaban reclamar sus terrenos.

Vecinos de Santa María han identificado a Milagros Patricio como una figura visible en las ocupaciones ilegales, reforzando con testimonios lo que las investigaciones apuntan. Incluso, un predio a su nombre fue regularizado e inscrito en la gestión anterior, algo que no puede entenderse sin la sombra del entramado criminal.

Aunque Milagros Patricio Mauricio está detenida y enfrenta proceso judicial, su caso forma parte de un operativo más amplio para desarticular esta mafia que ha extendido sus tentáculos por años. Sin embargo, queda en el aire la pregunta: ¿Cuántos más estarán detrás, ocultos tras profesiones o cargos, facilitando la impunidad y la injusticia?
La población exige que las autoridades actúen con la contundencia que la gravedad del caso requiere y que no se permita que más abogados, funcionarios o policías sigan usando sus cargos para proteger el crimen organizado.
La lucha contra la mafia debe ser sin tregua y sin atajos.
#PrensaAlDía #Huaura #CrimenOrganizado #TraficodeTerrenos
#Huacho #REGIONLIMA
Comentarios