

Según la última encuesta de Ipsos publicada en abril de 2025, Keiko Fujimori lidera las preferencias con un 11% de intención de voto. Le siguen Rafael López Aliaga y Carlos Álvarez, ambos con un 6%. No obstante, el 32% de los encuestados manifestó su intención de votar en blanco o viciar su voto, y un 10% no precisó su preferencia.

En simulaciones de segunda vuelta, Fujimori también enfrenta dificultades. Si se enfrentara a Rafael López Aliaga, obtendría un 27% frente al 33% del alcalde de Lima. En un escenario contra Carlos Álvarez, también alcanzaría el 27%, mientras que Álvarez lograría un 37%.
Ipsos

Rechazo persistente: Keiko Fujimori ha llegado a la segunda vuelta en tres ocasiones anteriores (2011, 2016 y 2021) sin lograr la victoria, lo que sugiere una resistencia significativa en ciertos sectores del electorado.
Alta proporción de indecisos: El elevado porcentaje de votantes indecisos o que optan por el voto en blanco indica una volatilidad en las preferencias que podría alterar el panorama actual.
Posibles nuevos candidatos: La aparición de figuras políticas nuevas o el fortalecimiento de candidaturas existentes podrían redistribuir las intenciones de voto.

Aunque Keiko Fujimori lidera las encuestas actuales, su margen es reducido y enfrenta una competencia significativa. La historia electoral reciente y los datos actuales sugieren que su camino hacia la presidencia en 2026 será desafiante y dependerá de múltiples factores que aún están en desarrollo.
#prensaaldía
#Elecciones2026
#REGIONLIMA
#Huacho
Comentarios